Inicio Reportajes

Reportajes SGAIC

Consejos para pacientes alérgicos a hongos

Los hongos están muy extendidos en la naturaleza y es muy difícil evitarlos por completo. Sin embargo, se pueden tomar una serie de medidas que ayudan a disminuir la exposición a los mismos: En el interior de la vivienda: - Reparar defectos en el aislamiento de la vivienda. - Evitar y sanear cualquier formación de humedad en paredes, v . . .
polen_recomendaciones

Consejos para pacientes alérgicos a polen

Los pólenes se encuentran suspendidos en el aire lo que hace imposible que el hombre pueda controlar su cantidad en la atmósfera. La mayoría de ellos proceden de plantas con flores muy poco vistosas y poco olorosas (hierbas, malezas). Los días cálidos y ventosos hay mayor distribución de polen, por eso los síntomas suelen mejorar en los día . . .

Consejos para pacientes alérgicos a ácaros

Los ácaros son pequeños arácnidos, invisibles al ojo humano que se encuentran en gran cantidad en colchones y almohadas, así como en otros lugares de los hogares: alfombras, moquetas, tapicerías...También colonizan lugares de almacén de grano, harinas... Necesitan para sobrevivir una temperatura cálida y un alto grado de humedad, por eso p . . .

Rinitis y Asma 2 Caras de una Enfermedad

Actualmente se considera que la rinitis y el asma alérgico son dos manifestaciones de una misma enfermedad, la alergia respiratoria. Se sabe actualmente que el hecho de tener algún familiar directo con alergia respiratoria es un factor de riesgo de presentar una rinitis o un asma alérgicos. Por lo tanto, se considera que la rinitis y el asma . . .

Papel de la Vacunas Alérgicas (Inmunoterapia)

Para el tratamiento de la alergia respiratoria, el alergólogo, además de un buen tratamiento con fármacos, que alivien la inflamación alérgica, suele recomendar la iniciación de una vacuna alergénica específica. La vacuna alergénica es específica porque contiene el alergeno causante de la enfermedad del paciente. Los alergenos más fre . . .